La insensibilidad de los regantes de Aragón y el patrimonio cultural
El PATRIMONIO LA GALLIGUERA, LOS MALLOS DE RIGLOS Y ERÉS
La comunidad Riegos del Alto Aragón contra la declaración de Bien de Interés Cultural de la iglesia de Erés (Huesca). Ya hicieron lo mismo con la delimitación del Camino de Santiago (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO)
No es justo que Riegos del Alto Aragón  para defender la supuesta utilidad del riego  aleguen  contra la cultura. Denostar el patrimonio cultural de un pueblo,  rechazando  que su iglesia sea declarada Bien de Interés Local, parece cuando menos una bufonada  propia  de un país sin escrúpulos.  Erés con sus pocas casas es sinónimo de la defensa de un territorio, la Galliguera, en donde se pretende  ubicar  el embalse de Biscarrués. Como telón fantástico de ese espacio están los Mallos de Riglos, símbolo de Aragón,   con lo son el  Monasterio y Parque Natural de  San Juan de la Peña y el templo del Pilar de Zaragoza.  Habrá que preguntarse ¿por qué  en Aragón ya algunos no se identifican  con sus  símbolos y  el gobierno apoya  el holocausto de pueblos y gentes que desean permanecer en su territorio?  ¿Cómo es posible que esto ocurra cuando sabemos a ciencia cierta que ese agua va a garantizar el  trasvase del Ebro en el Plan Hidrológico Nacional? ¿No luchamos la gran mayoría de los aragoneses contra el PHN? También sabemos que el tan cacareado beneficio social del riego no es tal porque las cuentas no salen hoy día por su insostenibilidad social,  medioambiental y económica.   Por eso es injusta y provocadora  la alegación de Riegos de Alto Aragón contra el patrimonio de un pueblecito aragonés y la autonomía de una localidad  que se sirve  de la Ley de Patrimonio Cultural Aragonesa (LPCA). Sí que lamentamos desde APUDEPA que el Gobierno de Aragón no haya desarrollado la LPCA y que por eso en esta Comunidad  sigan primando los intereses urbanísticos frente a los que representan el patrimonio cultural  y  los intereses  de colectivos que representan gula de  agua frente a una minorías que llevan cerca de cien años sacrificándose para que aquellos nunca se sacien. ¿No es todo  eso anticonstitucional? 
            Erés, junto  al río  Gállego,   tiene un encanto especial como toda la Galliguera. Allí sus casas, grandes viviendas tradicionales en piedra de hermosas  portaladas   e inmensos arcos de medio punto, se disponen asimétricamente en  armoniosa plaza  que preside un pozo y su  brocal de piedra. Un poco más allá se ubica la  pequeña iglesia parroquial y a la salida del pueblo, hacia el río, nos despide de Erés una antigua y artística cruz de término, también de piedra. APUDEPA, Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, insta y solicita  al pueblo de Erés a que catalogue como Bien de Interés Local todo su pueblo porque todo en él es excepcional, incluido su paisaje y su río.  
Miembros de APUDEPA ayunamos esta semana a favor de las gentes y de la cultura de  Erés, Biscarrués, Santolaria, Murillo de Gállego, los Mallos de Riglos, Artieda, Esco, Tiermas,  Mianos, Ruesta, el Camino de Santiago Patrimonio de la Humanidad  en Yesa, y Biscarrués. Contra los grandes embalses porque son un pelotazo de agua, la gran compuerta para el trasvase del Ebro.
Insertado por: rioaragon (17/11/2003)
Fuente/Autor: Belén Boloqui, APUDEPA
www.yesano.com