Insertado por: Redac.Ibérica2000 (06/10/2009)
Fuente/Autor: Recopilaciones para Ibérica 2000.
Comentarios
* Es importante destacar que tenéis amplia información del Convento de Báguena y limosnas, en el libro de Pascual Diarte Lorente. "La Comunidad de Daroca". Plenitud y crisis (1500-1837)
Centro de Estudios Darocenses. 1993. Pág. 440.
El libro esta disponible en la biblioteca de Calamocha.
El Convento de religiosas Clarisas de San Valentín desde su fundación a comienzos del s.XVII dependió de la Comunidad de Daroca. El 16 de agosto de 1612, la conformaron 5 monjas que llegaron de Zaragoza. La construcción del edificio se concluyó 5 años más tarde, y ya eran 34 monjas que mientras se construía vivian en una de las casas del pueblo. Los gastos de la construcción corrieron a cargo de la Comunidad. Aún se conserva en la fachada el escudo que bien habéis fotografiado. En convento dependía de la comunidad y los pagos que se realizaban como cobro para el mantenimiento del mismo, no se cobraban y aparecen en los libros numerosas quejas, especialmente en el primer tercio del s. XIX.
Nombre: Lucia L. B. (02/03/2010)